El diseño es agradable, el hardware es potente y se integra con Google Assistant. Pero también trae Chrome OS.
El Pixelbook Pen responde bien a los distintos niveles de presión y en una variedad de ángulos. En general la experiencia de escribir con el se siente natural ya que el lag no es notorio (Google dice que son menos de 10 milisegundos).
Otra función interesante es un botón en el Pen que se usa con el Google Assistant. Al presionarlo podemos dibujar un marco en algun objeto de la pantalla y el asistente de Google nos dará información de el. En este caso una foto promocional de Ryan Gosling en la nueva pelicula de Blade Runner sirvió como ejemplo y funcionó sin problemas.
Luego de algunos minutos no dejaba de pensar lo fácil que sería mi vida si pudiera usarlo en Photoshop o Zbrush, lamentablemente esta laptop utiliza Chrome OS y ahí es donde está el gran problema: las aplicaciones.
En la demo usamos una versión de Adobe Lightroom para Android que estaba encapsulada como app para correr en Chrome OS. Google me dijo que están trabajando con Adobe para ofrecer un versión de Photoshop sin embargo no hay detalles concretos si será una versión profesional o una descafeinada para móviles.
Al final del día hay muchas preguntas. De entrada la más importante es ¿para quién es este dispositivo? La Pixelbook no estará disponible en muchos países y el precio se sale del molde de las Chromebooks, que son portátiles baratos enfocados a otro segmento.
La Pixelbook tiene los elementos de hardware precisos y una integración con aprendizaje automatizado que la vuelve un gadget deseable, pero esa última característica es su talón de Aquiles en este momento ya que Google Assistant no está disponible en todos los países y en America Latina no hay fecha de cuándo pueda llegar, si es que llega alguna vez.
0 comentarios:
Publicar un comentario